ZENYATTA LLEGARÍA A KEENELAND
EL PRÓXIMO 6 DE DICIEMBRE
La familia FARISH propie-taria del "Lane’s End Farm", anunció hace pocos días que la recientemente retirada ZENYATTA podría aparecer en Keeneland el próximo 6 de diciembre.
Según el acuerdo que tienen con la famila Moss, dueños de ZENYATTA, la supercampeo-na llegaría al aeropuerto de Lexington procedente de Ca-lifornia aproximadamente a las 15:45 (hora en los EEUU), y luego sería transportada en una camioneta especial hacia el hipódromo en Keeneland para presentarse en el paddock una media hora después de su arribo. Además, el público podría visitarla cuando se encuentre alojada en el Lane’s End cerca de Versailles, Ky.
ZENYATTA, ganó 19 de sus 20 carreras, con sumas que superaron los SIETE millones de dólares. Ella iniciará un proceso de preparación en el Haras antes de iniciarse co-mo yegua madre. Sus fans podrían seguir sus pasos ingresando a la página web del Lane's End.....click para leer más.
Retomando la senda triunfal en las pruebas mediofondistas, el colorado que entrena Patricio Baeza se quedó con los 1.700 metros del Clásico Juan Unzurrunzaga Nieto disputado este lunes en el Coloso de Blanco Encalada......leer más en: http://www.enelpartidor.com
HÍPICA RIOPLATENSE
Especial para La Fija
Hipódromo de Maroñas.....Por Antonio Castro
Consagratorio triunfo de Magno Memo
La prueba más importante del pasado domingo, en el Hipódromo de Maroñas, fue el Gran Premio Nacional (G.I) Copa Samsung, reservado para productos nacidos desde el 1° de julio de 2007, sin descargo para los aprendices, sobre 2500 metros. La última gema de la Triple Corona 2010, contó con la presencia de catorce ejemplares (doce machos y dos hembras), imponiendo condiciones el chileno Magno Memo. Con una fulminante atropellada, el crédito del stud Los Carlos, batió por medio cuerpo a Blue Spirit (Aram- ram), quedando en la tercera posición a un cuarto de cuerpo Storm Duro (Bernstein), que buscaba emular la hazaña conseguida por Invasor en el año 2005. En la cuarta colocación ingresó Gol de Placa (Lode), mientras que Cacao (Cat Scan) clausuró el semáforo al finalizar a tan sólo dos cuerpos y medio del ganador. Con este éxito, el hijo de Ocean Terrace y Magnífica María (King Alex), criado por el haras Cordillera, con- quistó su segunda victoria –primera clásica- en cinco presentaciones..
IMÁGENES DEL LATINO 2010
Por Lic. María Eugenia López
CON UN VIVA CHILE BELLE WATLING SE CONSAGRÓ EN EL LATINOAMERICANO
Un final digno de un gran clásico fue el que vivimos en el Club Hípico de Santiago, Belle Watling la única yegua participante derrochó clase al final para imponerse con el jinete chileno Héctor Isaac Berríos por mínima diferencia sobre los machos haciendo vibrar de emoción a miles de personas que no dejaron de alentar a su ídolo con un chi chi chi, le le le, Viva Chile.
PRESENTE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CRONISTAS HÍPICOS
Periodistas hípicos de sudamérica se dieron cita en el Club Hípico de Santiago para cubrir el gran clásico Latino. En la gráfica los miembros de la ALCHI junto a directivos en la Premiación al ganador de la carrera en honor a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos....click para leer más.
Portada de la semana
REUNIÓN DEL DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DEL 2010
EDITORIAL
GANANCIA HÍPICA
Los resultados a la vista de la semana anterior son demostración fehaciente de lo que hacen las hípicas por el mundo, basadas en un gran espectáculo en el que intervienen todos los estamentos del turf para generar ganancia visible ante entendidos y profanos.
Los Derbys, Campeonatos de Jinetes, el Latinoame- ricano, Serie del Caribe, La Breeder´s Cup, el Pellegrini son nombres que suenan todo el año por el continente y que van arrastrando una serie de trabajos e inversión para llegar a su éxito. Eventos que los periodistas latinos todos los años no esforzamos en informar una y otra vez para traspasar la fiesta hípica a nuestros conglomerados, subir el ánimo, disfrutar de un gran espectáculo, pero sobre todo convencernos que cuando se quiere se puede tener resultados excepcionales
Esto es lo que llamamos ganancia hípica y que en nuestro caso al menos hoy, nos conformamos con un juego que pasó los $ 20.000 dólares, con la Tribunas llenas de aficionados que respondieron al espectáculo brindado por grandes fustas que fueron contratados para el evento, Por eso es fácil deducir que el éxito fue la lógica respuesta por ejemplo de los propietarios, que gozaban de premios muy pobres, esta vez los premios fueron de $ 900 a 6.000 dólares por carreras, así todos quieren inscribir e inclusive los profesionales que dieron los mejor de sí para sacar algo de réditos. Recordemos nuestro editorial de hace 25 años cuando corrían El Galeno y Mientras Tanto, cuando pedíamos por una hípica grande, solvente y popular, y decíamos que sólo el alza de los premios, la inversión directiva, la búsqueda de firmas comerciales que apoyen a la hípica serían la base para levantar ese elefante blanco y el domingo se aplicó esa fórmula. Por ello felicitamos a la empresa Metrocentro y a cada uno de sus empleados por la organización, a quienes han importados caballos, a las empresas que pusieron plata y persona, en fin a todos quienes hicieron posible esa gran tarde hípica con los méritos que aplaudimos.
Pero, esperemos, una golondrina no hace verano, luego del receso, volveremos a lo acostumbrado, o empezamos a seguir buscando y obteniendo los recursos para solventar el éxito, el hipódromo está ahí, listo para explotarlo, hay que ver que en apuestas la subida fue tremenda, y sostener esos niveles de juego será la piedra angular para poder ahora sí hablar de una hípica superada que beneficie a todos sus estamentos.
EL JINETE ECUATORIANO JOFFRE MORA GANÓ CAMPEONATO DE JINETES
El jinete ecuatoriano Joffre Mora ganó el Campeonato de Jinetes de Pacífico que se realizó en el hipódromo Miguel Salem Dibo con la participación de Anyelo Rivera de Colombia, Héctor Isaac Berríos de Chile, Víctor Fernández y Víctor Díaz de Perú y Joffre Mora, José Jurado y Manuel Morán de Ecuador, quienes constan en la foto con el Ing. Tony Samán, presidente del Hipódromo.
Un reconocimiento por su partipación en el Campeonato de Jinetes para Anyelo Rivera, jinete colombiano radicado en Chile y que tuvo lucida actuación en nuestro hipódromo a fines de los años 80.
Víctor Fernández y Víctor Diaz representaron muy bien a Perú, en la foto con la bandera del país hermano. Ambos fueron ganadores en la reunión extraordinaria.
Héctor Isaac Berríos, ganador de Latino 2010 recibió los aplausos del público y recibió reconocimiento por su gran participación en éste evento hípico.
21 años después
ANGELO RIVERA FUE NUEVAMENTE OVACIONADO EN EL HIPÓDROMO ECUATORIANO AL GANAR CON MR. X
Anyelo Rivera revivió sus grandes tardes en Buijo, 21 años después entró al podium de ganadores como en sus mejores tiempos y fue ovacionado por el público que lo tiene como uno de los mejores jinetes que ha corrido en nuestro medio. En la foto con el caballo Mr. X de la divisa del Trini de Xavier Aspiazu.
PLATINUM COUPLE GANADOR CLÁSICO (norteamericano por Tale of the Cat e Ingot’s Dance Away por Gate Dancer)
Otra de las pruebas interesantes de la tarde era el clásico sobre 1.200 metros con un excelente grupo de corredores entre ellos PLATINUM COUPLE. Y tal como se esperaba su final fue dramático cuando el tordillo del stud Chipipe, pese a haber dominado no la tuvo fácil ante el asedio de Tibidabo y Furla que le presentaron dura lucha. Oportunidad para que se luzca Manuel Morán en la tercera válida, con el veterano que entrena Armando Roncancio que alcanzó su primer triunfo en dos salidas. Lo recibó su propietario Santiago Salem Kronfle junto a Isabel Noboa de Loor, Tony Samán y Santiago Salem Barakat.
FRIDNEY POR UNA CABEZA EN MILLA (peruana por Farallón P. y Sidney por Stack)
Dramático final en la segunda milla del programa donde la tordilla FRIDNEY se adjudicó el clásico para yeguas. Tras doblegar a Kaleidoscope Sky, la favorita Falacia asumió el liderato y hasta 200 para la meta traía una considerable ventaja sobre las tordillas Fridney y Falerka, ventaja que se fue acortando pues la del Curicó se rendió en el último salto entrando la del David y Daniel para poner cabeza en el disco. Segundo clásico en la tarde para Víctor Fernández y Enrique Petit. Foto para el Lic. Jimmy Jairala y su familia.
VITA TORO CONTUNDENTE (colombiano por Shanghied y Almera por Fort Yukon)
Buenos comentarios para el potrillo colombiano VITA TORO que logró su primer clásico de manera sobresaliente. En el recorrido de 1.300 metros el dosañero quedó en la retaguardia y es más a 350 del disco venía último y muy abierto, empezando desde ahí una descomunal bajada con Víctor Fernández para pasar sin problemas a sus nueve congéneres y todavía marcar dos cuerpos en la meta. Alegría en el stud Nagib con el entrenado por John Marchán en su segundo triunfo. En la foto con sus propietarios Nagih y Lorena Valarezo.
SHANKAR REMATANDO (norteamericano por Running Stag y Victory Flag por Personal Flag)
El gigante SHANKAR no quedó fuera de la maratónica jornada al adjudicarse su octava carrera en esta pista. El alazán de 513 kilos al mando del nacional Manuel Morán no salió a romper y hasta parecía complicado por los 600 cuando se rezagaba a un tercer lugar, sin embargo en la recta final volvió por fuera para rematar y dominar a Echarpe y a Matanga en el registro de 1’01”4. El defensor del stud La Patrona consta con su propietario Salomón Dumani junto a su esposa May y más familiares, además Mario Fabricio Paredes y Harold Montero.
RESTOLÍN POR LOS PALOS (colombiano por Thunder Blitz y Giovanna por Election Day)
Pese a salir por el último cajón el colombiano RESTOLÍN al mando de Joffre Mora, se las arregló para encontrar paso por los palos y ganar la segunda del campeonato en el corto kilómetro y también el segundo clásico de la reunión. Pegado a las barandas el norteño sorprendió a los ligeros y tuvo que hacer un último esfuerzo hasta la meta pues bajaba con inusitada fuerza No Breocupa para poner más emoción. Oportunidad para el trainer Enrique Petit con el comensal del stud David y Daniel del Prefecto Lic. Jimmy Jairala.
RED-TAT MUY FÁCIL (peruano por Spicy Red y Tati por The Minster)
La cátedra y el público no se equivocaron al elegir como gran favorito al peruano RED-TAT. En el lote que le tocó correr, el castaño destacaba sobremanera y así lo hizo en la recta final cuando pasó al ligero Razzotti y fácilmente sacó cuatro cuerpos de ventaja en la sentencia, gracias al rigor del sureño Víctor Díaz. Fotografía para la cuadra del stud K & E con el nieto de The Minster que es preparado por Jaime Estrada.
BOMBER Y SU PRIMER CLÁSICO (peruano por Honour and Glory y Clase Especial por Speakerphone)
El inicio del campeonato de jinetes fue ganado por el jockey peruano Víctor Díaz en la conducción de BOMBER. El veloz castaño, tomó la delantera muy rápidamente y pese al asedio de sus rivales no aflojaría hasta llegar a la meta con cómodos tres cuerpos sobre Buddha’s Daughter, llegando a su segunda victoria en tres salidas y su primer clásico para alegría de la cuadra del stud Pateando Tachos que entrena Armando Roncancio.
La obligada para por el Censo Nacional, le vino de maravilla a la caballada que en buen número fue nuevamente inscrita para participar. Con 68 inscritos, tendremos ocho competencias y al menos cinco carreras con nueve y hasta diez participantes.
**** VÍCTOR DÍAZ SEGUIRÁ POR DOS MESES
Se confirmó que el jinete peruano Víctor Díaz continuará su campaña por dos meses más en el hipódromo Miguel Salem Dibo. Al cerrar esta edición él estará arribando desde su país. Para el domingo tiene siete compromisos incluyendo a Gramsci en el clásico.
*** * PICK-6 PASÓ DE CINCO MIL DÓLARES
Tras el excelente juego de la última fecha, el acumulado del Pick-6 se puso muy interesante para sus cientos de seguidores. Y es por estas fechas cuando los aposta-dores están mucho más atentos, tomando en cuenta que el juego, tiene más de cinco mil dólares de pozo........click para leer más.
ANIVERSARIO 30 DEL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO EX BUIJO
Fue un 11 de octubre de 1980, cuando con bombos y platillos, luego de una larga historia, de actividades, y con el respaldo de una pléyade de elementos di- rectivos, involucrados directa-mente con la hípica, se inau-guró el monumental hipódromo Buijo, allá en las mismas tierras cercanas a Samborondón, donde Bolívar dejó sentada la historia libertaria.....click para leer más.
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
Hembra, castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas